Retoman construcción de prepa en Chalco, tras atentado

Retoman construcción de prepa en Chalco, tras atentado

Profesores de la escuela preparatoria Eréndira Ikikunari, retomaron la construcción de las aulas provisionales de la institución, luego de que el pasado 19 de agosto sufrieron un atentado en el municipio de Chalco, Estado de México. 

El grupo de maestros adheridos al Sector Educativo Independiente “Ricardo Flores Magón”, acudieron el martes al predio ubicado en la comunidad de San Lucas Amalinalco, para trabajar junto a algunos padres de familia. 

A principios de agosto, los docentes ya contaban con los cimientos de la obra para la conclusión de las aulas por lo que estaba contemplada su inauguración a fin de que los alumnos pudieran regresar a clases presenciales en este ciclo escolar. 

Sin embargo, el 19 de agosto, dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y comenzaron a disparar en contra de la construcción, el vehículo de uno de los maestros, encañonando a uno de los profesores identificado como Joaquín. 

Las víctimas refirieron en una denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que los hombres sólo dispararon y al final les quitaron 15 mil pesos que serían utilizados para la compra de materiales de construcción. 

Por lo que el ataque detuvo durante más de una semana las labores y fue hasta este martes que los profesores regresaron para trabajar a marchas forzadas y concluir la escuela. 

Hasta el semestre pasado, los estudiantes tomaban sus clases de forma híbrida en las instalaciones de la Delegación de la comunidad, pero la demanda generó una matrícula de más de 300 alumnos. La cantidad de jóvenes inscritos, volvió imposible la posibilidad de que regresaran al inmueble referido, por lo que, su regreso tuvo que ser virtual. 

                                                                                                                                                                                                                                  Derivado de la denuncia, la Fiscalía mexiquense otorgó protección a los maestros en las inmediaciones del predio que fue donado por ejidatarios, donde se construye el plantel. 

Serán las autoridades locales y estatales las que se encarguen de realizar los rondines pertinentes para evitar que los agresores regresen, pues de acuerdo con las víctimas, no es la primera vez que son amedrentados aparentemente para evitar que la escuela sea construida. 

La FGJEM investiga los hechos como robo con violencia, pero los profesores pidieron que no se descarte ninguna línea de investigación para detener a los responsables. 

Los docentes, pertenecientes al Sector Educativo Independiente Ricardo Flores Magón, participarán en una movilización programada para el próximo 13 de septiembre a la ciudad de Toluca, ahí demandarán al gobernador Alfredo del Mazo Maza, además de mayor seguridad para los docentes de la zona, dotar de infraestructura educativa a los pueblos y comunidades del Estado de México, y reforzar los planteles en la región donde se carece de infraestructura.