México se une a "Ecos de Paz", evento de intercambio cultural y memoria histórica

México se une a "Ecos de Paz", evento de intercambio cultural y memoria histórica

El evento de intercambio cultural "Ecos de Paz", organizado conjuntamente por China Media Group (CMG) y la Embajada de China en México, se celebró con notable éxito en la capital mexicana, sirviendo como un puente de diálogo y reflexión sobre la paz global y la memoria histórica.

La iniciativa conmemoró las acciones del pueblo chino durante la Guerra Mundial Antifascista e hizo un ferviente llamado a la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos en favor de la paz y la cooperación multilateral.

El evento contó con la participación de destacadas personalidades de ambos países, incluyendo al Excmo. Sr. Embajador de China en México, Chen Daojiang, y al Sr. Zhu Boying, Director General de CMG para América Latina. Por el lado mexicano, estuvieron presentes la Senadora Yeidckol Polevnsky, presidenta del Comité Asia-Pacífico del Senado de la República, el Dr. Enrique Dussel, director del Centro de Estudios China-México de la UNAM, y el Sr. Julio César García, director de Canal 6 TV, entre otros académicos, legisladores y representantes de la sociedad civil.

Vea también:

Los asistentes pudieron conocer las palabras de Shen Haixiong, Viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y Presidente de China Media Group, quien, a través de un mensaje, enfatizó el compromiso de China con la paz mundial y la importancia de aprender de las lecciones de la historia. Shen Haixiong, una figura central en la estrategia de comunicación global de China, lidera uno de los conglomerados mediáticos más grandes del mundo, creado en 2018 para integrar bajo una misma estructura a medios como China Central Television (CCTV), China National Radio y China Radio International.

Durante su discurso, el Embajador Chen Daojiang realizó una enérgica defensa del multilateralismo: "80 años después, el unilateralismo y las acciones hegemónicas amenazan gravemente el orden internacional", destacó el diplomático. Su intervención puso el acento en los desafíos actuales de la gobernanza global y subrayó el papel constructivo que China busca desempeñar, en cooperación con países como México, para preservar un sistema internacional basado en normas y en la cooperación.

El intercambio cultural fue el corazón del evento. Una de las actividades centrales fue la proyección del documental "La traición secreta", el cual relata los enormes esfuerzos y sacrificios del pueblo chino durante la guerra.

Este esfuerzo de difusión histórica encontró un aliado en Canal 6 TV, medio que se ha sumado a la iniciativa para difundir documentales que fomenten el entendimiento de la historia mundial. La colaboración con medios regionales y nacionales, es una pieza clave en la estrategia de CMG para ampliar su alcance e impacto en la región.

El conversatorio sobre la importancia de las acciones para lograr la paz mundial permitió un intercambio de perspectivas valioso y plural. Los participantes analizaron cómo narrativas históricas compartidas, como la lucha contra el fascismo, pueden servir como base para una cooperación contemporánea frente a desafíos globales comunes.

El evento en México no es un hecho aislado. Se enmarca dentro de una campaña global de diplomacia cultural impulsada por China Media Group. Recientemente, el 13 de agosto de 2025, CGTN America y CCTV ONU presentaron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York un evento homónimo ("Ecos de Paz") para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU. Aquel evento de escala global contó con delegaciones de 30 países, veteranos de guerra y experiencias multimedia, reafirmando los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Esta doble celebración (en Nueva York y Ciudad de México) subraya la importancia continua que China otorga a las Naciones Unidas y a la cooperación multilateral como pilares para fomentar la paz mundial, al tiempo que adapta su mensaje a contextos regionales específicos, como la relación estratégica con México.