México entra en recesión económica técnica

México entra en recesión económica técnica

De acuerdo con datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer este lunes, que a casi un año de que Andrés Manuel López Obrador tomará la presidencia de la República, la economía en México está en recesión desde la primera mitad de 2019.
 
Por lo que, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional registró descensos de 0.1% en los últimos tres meses de 2018, así como en dos siguientes trimestres de este año, con lo que acumuló tres trimestres consecutivos de contracciones, señalan datos del INEGI.

Cabe mencionar que en el periodo de julio-septiembre de este año el PIB se estancó en 0.0%.

Técnicamente una recesión es la caída generalizada de la actividad económica tomando como referencia dos trimestres consecutivos. Durante una recesión el país produce menos de su capacidad, dado sus recursos y tecnología existentes.

No obstante, las cifras representan un duro golpe para el presidente López Obrador, quien asumió el cargo hace un año, prometiendo un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.