La Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar el virus del Coxsackie

La Secretaría de Salud del Estado de México, informa que el síndrome boca, mano, pie, ocasionado por el virus coxsackie, es un padecimiento que no pone en riesgo la vida y que desaparece por sí mismo luego de dos o tres días.
Por lo que detalla que el padecimiento se presenta con mayor frecuencia en menores de 10 años, debido a deficiencia en la higiene personal, aunque aclaró que los casos que se han confirmado en la entidad son aislados.
Ante ello, la dependencia informó que esta enfermedad se caracteriza por lesiones en la boca, así como en las palmas de las manos, en las plantas de los pies y regularmente no requiere medicación porque difícilmente ocasiona algún tipo de malestar.
Sin embargo, detalla que rara vez, puede haber síntomas como fiebre, dolor de garganta y náuseas.
En los últimos años en la entidad se ha registrado un promedio anual de 100 casos de coxsackie, por lo que su incidencia es mínima, sin embargo, hacen un llamado para evitar la automedicación y acudir al Centro de Salud más cercano para que el médico valore si el menor requiere medicamentos.
Cabe mencionar que, para evitar contraer este microorganismo, se recomienda implementar medidas básicas de aseo como el lavado constante de manos, baño diario, además de cambiar ropa interior y exterior de los menores todos los días.