Hay 42.7 millones de mexiquenses pobres

Hay 42.7 millones de mexiquenses pobres

En el territorio mexiquense existen 7.5 millones de personas en situación de pobreza, es decir, el 42.7 por ciento de la población mexiquense, de acuerdo datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El estudio 10 años de medición de pobreza en México, indica que el 4.9 por ciento de los mexiquenses (865 mil 748) se encuentran en situación de pobreza extrema. El Coneval registró que apenas se logró el año pasado la mayor reducción de 3.0 puntos porcentuales en la carencia de calidad y espacios de vivienda en el Estado de México.

Sin embargo, existen miles de mexiquenses que habitan viviendas con pisos de tierra, muros endebles y condiciones de hacinamiento. En su primer año de gobierno del priísta, Alfredo del Mazo Maza, no logró disminuir las carencias sociales, pues de 2016 a 2018, el número de carencias promedio de la población en situación de pobreza se mantuvo en 2.0 puntos porcentuales. Con la llegada del último gobernante del grupo Atlacomulco hasta ahora, la carencia por acceso a los servicios de salud registró un incremento del 15.5 por ciento al 19.8 por ciento, de acuerdo con el mismo estudio.

Más de la mitad de la población carece de seguridad social, y esta se ha incrementado bajo el gobierno de Alfredo del Mazo, pues pasó de 55.5 por ciento a 59.2 por ciento entre 2016 y 2018. Sin embargo, varios rubros alcanzaron paupérrimas reducciones, como lo es el rezago educativo, que pasó de 13.7 por ciento a 12.9 por ciento en el mismo periodo. Y la carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 15.5 por ciento a 19.8 por ciento.