Hasta con 20 años de prisión sancionarán el robo de motocicletas

Diputados locales aprobaron en comisión reformas al Código Penal del Estado de México para sancionar el robo de motocicletas con penas de 8 a 20 años de prisión y para establecer claramente ese delito, debido a que en los últimos años han incrementado de manera importante.
Cabe mencionar que el Estado de México ocupa el primer lugar en delito de robo a motocicleta, debido a que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública exhibe que en el año 2016 se cometieron 4 mil 341 delitos en esta materia, 5 mil 586 en el 2017, mientras en el 2018 fueron 7 mil 85 robos.
Y de acuerdo con la iniciativa de la diputada Rosa María Zettina en 2019 en la entidad mexiquense se robaron 6 mil 456 motocicletas de las 35 mil 175 que fueron hurtadas en todo el país, es decir, poco más del 18 % del total nacional.
Ante ello, 10 municipios concentran el 60% de robos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública señalan que en el 2018 de cada 10 motocicletas robadoas en el Estado de México seis eran bobadas en 10 municipios conurbados a la Ciudad de México; entre ellos se encuentra Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco Solidaridad, Naucalpan, Chalco, Texcoco, Tultitlán, Tlalnepantla y Chicoloapan; la mayoría en los dos primeros.
Sin embargo, en la última década el parque vehicular de motocicletas que circulaban en el país sufrió un incremento de poco más de 400%, ya que un millón 800 mil unidades en el año 2008, esto de acuerdo cin cifras de la Estadística de Vehículos de Motor Registrados del INEGI 2018.
En el Estado de México para el año 2018, el parque vehicular de motocicletas del país significaba el 12% del nacional, el cual equivale a 496 mil 457 motocicletas, mientras que en el 2008 las motocicletas representaban apenas el 2% de ese parque, sobre tod por las facilidades para adquirir una motocicleta, menores costos de traslado o porque es adquirida como alguna forma de autoempleo.