Disminuyó el desempleo en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la tasa de desempleo disminuyó según la comparación anual de 2018 a 2019, ya que del 3.6 por ciento que se registró en diciembre de 2018 bajo a 3.1 por ciento el mismo mes pero de 2019.
Los indicadores que evalúan el desempeño del mercado laboral en México presentaron resultados diversos, pues aunque la participación laboral, el desempleo y la informalidad mostraron avances, también se reflejó que las condiciones laborales de los trabajadores y la subocupación retrocedieron.
Según los datos recabados, las entidades federativas con mayores tasas de desocupación son: Tabasco, con 6.4 por ciento; Ciudad de México, con 5.2 por ciento; Querétaro, con 4.7 por ciento; Estado de México y Coahuila, con 4.2 por ciento; Baja California Sur y Tlaxcala, con 3.7 por ciento.
Cabe resaltar que las cifras de desocupación de empleo respecto al género masculino fueron de 3.4 por ciento a 3.1 por ciento de noviembre a diciembre del año recién concluido, en el caso de las mujeres se registró una reducción de 0.5 por ciento, es decir, de 3.7 por ciento en 2018, pasaron a 3.2 por ciento.
Respecto a la tasa de informalidad laboral, las estadísticas mostraron que el 56.1 por ciento de la población ocupa este rubro, lo que representa la vulnerabilidad que padece el pueblo mexicano. Por ultimo pero no menos importante las cifras revelaron que el 60.4 % de la población con 15 años y más se ubicó como activa económicamente, lo que repercute en desarrollo de la educación básica en México.