Cuba niega participación en guerra de Ucrania

El gobierno cubano califica de "calumniosa" la acusación de Estados Unidos

Cuba niega participación en guerra de Ucrania

El gobierno de Cuba salió al paso de las acusaciones estadounidenses y ratificó este 11 de octubre de 2025 que "no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país". La declaración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) responde a las recientes afirmaciones del gobierno de Estados Unidos sobre una supuesta participación cubana en la guerra.

La cancillería cubana tachó estas imputaciones de "acusación calumniosa" que comenzó en 2023 por parte de algunos medios de prensa "sin aportar evidencias o fundamento de ningún tipo, y claramente cumpliendo un servicio encomendado". El gobierno de Cuba asegura que Washington no ha proporcionado, ni podrá hacerlo, prueba alguna que respalde lo que considera una "campaña difamatoria".

¿Por qué Cuba emite esta declaración?

La declaración se produce en un contexto de creciente presión internacional. Un cable interno del Departamento de Estado de EE.UU., al que tuvo acceso Reuters, argumenta que Cuba apoya "activamente" a Rusia en la invasión de Ucrania, "con hasta 5.000 cubanos combatiendo junto a las fuerzas de Moscú".

Por su parte, la inteligencia militar ucraniana (HUR) ha denunciado que Rusia ha reclutado hasta 20,000 ciudadanos cubanos para combatir como mercenarios, y que Cuba sería el principal origen de combatientes extranjeros al servicio de Moscú. Andriy Yusov, representante de HUR, precisó que tienen documentados 1,028 cubanos que firmaron contratos con el Ejército ruso entre junio de 2023 y febrero de 2024.