Continúan desaparecidas 18 mil 835 personas en México

Continúan desaparecidas 18 mil 835 personas en México

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración presentó un Informe de Fosas Clandestinas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas durante el 1 de diciembre de 2018 al 1 de diciembre de 2019.


Por lo que detallo que en 519 sitios diferentes se han realizado la búsqueda de personas no localizadas, por lo que destaco que los estados de Campeche y Yucatán no hay problema de personas desaparecidas.


Ante el  funcionario afirmó que se localizaron 873 fosas en el país y mil 134 cuerpos fueron exhumados de los cuales han sido identificado 395 y 243 entregados a sus familiares.


Sin embargo, los estados en donde se localizaron el 61% de fosas fueron en entidades como Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco y el mayor número de cuerpos exhumados fueron en los estados de Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua.


Encinas detalló que alrededor de 16 estados deben de tomar espacial atención en el tema. De las personas localizadas y no localizadas al cierre de 2019 sumaron 9 mil 164 casos de denuncia por desaparición de esos 5 mil 184 son personas no localizadas y 3 mil 980 han sido localizadas.


Sin embargo, e mayor número de personas no localizadas están en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Puebla. Tres mil 093 mujeres fueron reportadas como desparecidas, 59% fueron localizadas en Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua y mil 277 no han sido localizadas.


No obstante el funcionario informo que 2 mil 720 menores de edad fueron reportados como desaparecidos, solo mil 713 fueron localizados y mil 007 continúan sin aparecer.