A partir de 2020, CDMX sin bolsas de plástico

A partir de este 1 de enero de 2020, entra en vigor las nuevas disposiciones del artículo 25 de la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México en las que las autoridades capitalinas dieron a conocer que las empresas no podrán comercializar, distribuir o entregar bolsas de plástico.
Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México indicó que más que ser un castigo, esta medida busca general un cambio en la sociedad respecto al uso de este material.
De no cumplir con lo establecido en la citada ley, las sanciones contempladas van de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA`S) con valor de 84.49 pesos cada una, por lo tanto, el valor de las multas estaría entre 2 mil 245 y 168 mil 980 pesos.
Cabe mencionar que, este nuevo reglamento aplica específicamente para la Ciudad de México, sin embargo, no se multará a personas que las utilicen, pero si a las empresas que vendan o entreguen las bolsas que no sean degradables.
Además, los ciudadanos podrán denunciar a los establecimientos que no adopten la medida en la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Sedena y en el instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
Debido a que las reformas aprobadas para el artículo 25 de la Ley de Residuos Sólidos prohíben las bolsas de material no degradables en puntos de venta de bienes o productos.