Suspenden más de 700 unidades de transporte público en CDMX por irregularidades

Suspenden más de 700 unidades de transporte público en CDMX por irregularidades

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) ha suspendido en lo que va del año 748 unidades del transporte público concesionado, derivado de diversas irregularidades presentadas por los vehículos.

Entre las principales causas, se encuentra no contar con seguro de viajero, seguro vehicular, unidades en mal estado, no pagar multas o tenencias y no tener permisos y tarjetones.

La dependencia refirió que estas acciones se derivan de reportes y quejas ciudadanas, por las cuales se han realizado más de 300 operativos al transporte público en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) y bases en las 16 alcaldías, lo que culmina en algunos casos con suspensión o corralón para las unidades de transporte público.

Del total de suspensiones, el 70 por ciento de los vehículos ya han sido liberados puesto que los choferes y concesionarios buscan no tener más pérdidas económicas por no poder trabajar y agilizan los trámites.

En casi ocho meses que van de 2025 se han llevado 210 vehículos al corralón, de los cuales 15 permanecen allí por no dar el servicio con las condiciones acordadas: unidades limpias, en buen estado y sin vidrios polarizados.

Por otro lado, el Invea dio a conocer que en ese mismo periodo se han recibido alrededor de 3 mil quejas ciudadanas a través de sus diferentes canales de contacto; de éstas unas 800 corresponderían a las condiciones del transporte público.