Madres Buscadoras de Jalisco acusan a fiscalía de manipular información tras localización de fosa clandestina

Madres Buscadoras de Jalisco acusan a fiscalía de manipular información tras localización de fosa clandestina

Luego de que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco realizarán el hallazgo de una fosa clandestina en el panteón de San Sebastianito en el municipio de Tlaquepaque, acusaron a la Fiscalía de Justicia del Estado de tergiversar la información y no hacer público lo que ellas vieron cuando entraron.

“Como Madres Buscadoras de Jalisco fuimos quienes localizamos la fosa en el panteón de San Sebastianito el pasado 16 de agosto, y podemos afirmar que en el lugar encontramos cuerpos con evidentes signos de violencia, no exhumaciones como pretenden hacer creer”, se lee en un comunicado del colectivo.

Esto luego de que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, aseguró que los restos mortales encontrados eran exhumaciones que se habían realizado sin consentimiento de los familiares, bajo el argumento de que se habían atrasado con el pago de las cuotas de mantenimiento.

Además, habrían dicho que de acuerdo con sus investigaciones, los restos exhumados fueron enterrados en un predio contiguo a fin de que el panteón pudiera revender las tumbas ya desocupadas.

Sobre esto, el colectivo aseveró que fiscalía jalisciense “está mintiendo” al “decir que se trata de una ‘reventa de espacios’ o de una ‘profanación’ es un intento de desviar la atención y minimizar la gravedad de este hallazgo. No se trata de trámites administrativos, se trata de personas asesinadas y desaparecidas”.

De acuerdo con Madres Buscadoras de Jalisco, tras atender una denuncia anónima, acudieron al panteón y excavaron junto a la barda, ahí localizaron lo que podían ser al menos dos fosas clandestinas, con poco más de 10 bolsas de plástico, donde en su interior encontraron restos humanos de aproximadamente nueve personas, pero que calculan podrían haber de hasta 30 víctimas luego de que se puedan analizar los cuerpos.

El colectivo aseguró que el reporte sobre la presencia de cuerpos en este panteón se tenía desde 2023, pero no lograron ingresar por falta de permisos. Fue hasta que el ayuntamiento de Tlaquepaque les brindó las facilidades para hacerlo.

Asimismo, narraron que el día del hallazgo el personal de la fiscalía tardó en atender el llamado y enviaron a trabajadores que no eran del área de desaparecidos, quienes las retiraron del lugar para resguardar el área y pasaron varios días sin que se les notificaran avances de la investigación.