Francia vive protesta sindical de controladores aéreos; más de 500 mil pasajeros afectados.

Más de medio millón de personas se han visto afectados por una huelga de controladores aéreos en Francia, en la que participan 272 empleados del sector, declaró el ministro de Transporte, Philippe Tabaro.
"Esto es inaceptable. Ayer y hoy, las acciones de 272 personas afectaron a más de 500 mil personas. También causará dificultades financieras a las aerolíneas, tanto francesas como extranjeras, porque una huelga es muy cara", declaró Tabaro a la radio Europe 1.
El ministro francés arremetió contra los controladores aéreos en huelga, señalando que sus salarios ya habían aumentado un 7 por ciento el año pasado, que su semana laboral es de 32 horas y que se jubilan a los 59 años.
Además, recordó que el 31 de diciembre de 2022, en el aeropuerto de Burdeos, los controladores aéreos autorizaron el aterrizaje de un Airbus con 179 pasajeros en la pista de la que estaba a punto de despegar un avión turístico privado, y la colisión se evitó gracias a los pilotos.
Según Tabaro, en aquel momento solo había tres personas trabajando en la torre de control aéreo, en lugar de las seis que se supone que deberían.
Este viernes se cancelaron casi mil vuelos en Francia: la mitad en el aeropuerto de Niza, el 40 por ciento en los aeropuertos de París y el 30 por ciento en los aeropuertos de Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari debido a la huelga de controladores aéreos. El jueves, se cancelaron otros 933 vuelos.
El día anterior, Tabaro declaró que las pérdidas asociadas a la huelga para las aerolíneas, incluida la aerolínea de bandera del país, Air France, podrían ascender a millones de euros.
Dos sindicatos franceses de controladores aéreos, Usac-CGT y Unsa-ICNA, los cuales representan al 33 por ciento de los empleados del sector, llamaron a la actual manifestación en demanda de mejores condiciones laborales para los trabajadores y el fin de la escasez estructural de personal y la "gestión tóxica".