Entrevista con Rafael Soto, quien da a conocer sobre el paro activo de labores en el INER

En entrevista telefónica con Rafael Soto, enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y miembro de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, asociación que ha surgido a raíz del abandono por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno a los trabajadores del sector salud, el trabajador de la salud narró a Iván Calderón como han tenido que verse desarmados ante el creciente número de casos de covid-19.

Rafael Soto hizo hincapié en los más de 100 casos de contagio ocurrido a trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, junto con otros casos en distintas instancias del país, lo que ha originado movilizaciones como la de Tlalpan; así como un registro de más de 70 protestas, tan solo del IMSS, en el que el personal de salud que se les brinden los protocolos adecuados, los materiales necesarios e información oportuna.

Respecto al tema de los materiales con los que los trabajadores cuentan, el enfermero aseveró que en algunos casos se les ha pedido que reciclen batas de algodón o cubrebocas, los cuales tienen un tiempo de uso que no debe ser sobrepasado, especialmente estando en contacto directo con pacientes con coronavirus, como es su caso, lo cual a su vez produce más contagios tanto en los trabajadores como en otros pacientes que comienzan a mostrar progresos.

Situación que ha orillado al personal sanitario a pedir que sea esclarecido donde están los materiales que han arribado al país; así como a exigir que los líderes sindicales muestren su respaldo con la finalidad de crear una mesa de dialogo, en la que se brinden soluciones tanto al grave problema de falta de insumos, como a la falta de más personal médico.