Esto vale el trabajo no remunerado en México

Esto vale el trabajo no remunerado en México

El Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados registró un nivel equivalente a 5.5 billones de pesos en 2018, lo que representó 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Por lo que al dar a conocer los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los hogares de México 2018, explicó que dicho porcentaje es el más alto registrado desde 2008, cuando alcanzó 19.3 % del crecimiento económico del país.

Sin embargo, señalo que el año pasado, el trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo contribuyó con 1.4% del PIB  así como las labores de los menores de entre cinco y 11 años con 0.2%.

No obstante, las mujeres destinan 74 % de su tiempo a las labores domésticas contra 23.6% de los hombres, en tanto que ellas representan el 75.1% cuando se habla en términos de valor económico, al comprarlo con 24.9% de los varones.

Ante ello el organismo indicó que los resultados muestran que cada persona participó en promedio con el equivalente a 42 mil 602 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados.

Por lo que al observar el valor del trabajo doméstico y de cuidados según el ingreso corriente refiere a que las mujeres con menores ingresos contribuyen con 63 mil 307 pesos anuales en promedio y los hombres con 19 mil 827 pesos.